
23 de septiembre de 2008
gustos comunes...

22 de septiembre de 2008
Y el ganador es....

18 de septiembre de 2008
encuentros...

12 de septiembre de 2008
dudas del miércoles...

El miércoles fue día de dudas, todo lo que pasó frente a mí despertó ese algo que inquieta y deja un signo de interrogación tras de sí.... algunas de esas preguntas las dejo aquí, las abandono esperando se resuelvan pronto...
10 de septiembre de 2008
de enseñar...
Ehhhh!!!! Mañana voy a suplir a mi jefe a
Soy de la idea de que en un salón puede suceder de todo, desde la típica exposición aburrida que todos detestan, hasta esas actividades que parecen nada relacionadas con el contenido de la clase. Me gusta que se sorprendan, que la cara de sueño a las 8 de la mañana sea un rostro despierto y activo cuando me despiden 90 minutos después, que se sientan motivados para decir lo que piensan sin temor a ser juzgados (cada quien tiene sus razones muy válidas para pensar diferente) o simplemente que me llamen “profe” o “maestra”, aunque sepan de sobra que me falta mucho para serlo.
Un día una chica de primer semestre me preguntó “¿En qué otro lugar da clases? Es usted una maestra muy diferente”, le respondí que no soy maestra, quizá esa era la diferencia. Pero ahí están, hablándome de “usted” y buscando ser agradables, respetándose y trabajando frente a mí, pero causando alboroto con groserías cuando abandono el salón de clases.
Ellos no lo saben, pero cada vez que regreso y estoy frente a ellos me siento renovada. Sus caras expectantes, las sonrisas o sonrojos ante algún comentario, el chico que llega antes que todos y me comienza a platicar sobre su vida, todo, absolutamente todo de ellos, me recuerda a mí cuando estaba sentada en una de esas butacas. La esperanza que hay en sus ojos es la misma que estaba en los míos, las dudas que los asaltan y salen por sus bocas también salieron de la mía alguna vez, el hambre de triunfo y de cambiar la realidad social también la tuve yo…
Quizá por eso me alegra regresar de vez en vez, porque gracias a ellos puedo volver a una etapa de mi vida que me resisto a olvidar…
Aquí estoy en la biblioteca, cuando estudiaba 8º semestre de comunicación (éramos corruptos: tomábamos café aunque no estuviera permitido jaja). Alejandro Valero y yo preparamos el story board de nuestro cortometraje que al final salió del nabo jajaja... él era el director de fotografía y yo la directora (si, la culpable del fracaso). Ahora vive en Moncloholliwood, y espero pasar a saludarlo el fin de semana próximo, fue uno de mis grandes amigos en la uni... ahhhhh... recordar es chido...
5 de septiembre de 2008
premio a la vista!!!

Mi primera nominación a un premioo!!!! Muchas gracias, Randy, por molestarte en nominarme, creo que estar en la terna de un premio por estos rumbos es interesante porque jamás escribimos para ganar, sólo escribimos y ya, por catarsis o por mera costumbre...
2 de septiembre de 2008
entre lo público y lo privado...

Teníamos que lavar, no había de otra… y las nubes amenazaban con soltar una tormenta. “¿Y si vamos a la lavandería?”, dijo una de nosotras. Ese local está frente a la casa, sin embargo, para una mujer que se ufana de ser “toda una mujer”, ir a esos lugares es sinónimo de fodonguez… pero estaba a punto de llover y no podíamos dejar el fin de semana sin lavar.
Nos valió ese pensamiento autodestructivo, así que pusimos nuestra ropa en bolsas negras y cruzamos valientes la calle. Al cabo de tres horas, más o menos, estábamos de vuelta con una sonrisa en la cara. Misión cumplida.
¿Cuándo las actividades privadas se convirtieron en públicas? Hoy podemos salir a comer a un lugar sin que nos importe realmente si quien cocina está de buen humor (en casa de las abuelas eso era infalible: quien andaba de malas la llevaba de perder a la hora del sazón). Si un día se nos antoja beber y divertirnos, vamos a un bar y ordenamos bebidas con ingredientes que creemos conocidos, siendo que en la antigüedad el anfitrión tenía que ser el primero en tomar de la copa para que el otro se cerciorara de que no había veneno en el vino ofrecido.
La evolución de la sociedad nos ha llevado a modificar nuestras actividades, algo tan público como lo era una unión matrimonial, se ha convertido en un evento exclusivo donde necesitamos un carnet de identidad para acceder al festejo; o aquellas cartas que se enviaban en secreto y con un sello de cera único, ahora son correos electrónicos que se pueden mandar desde cualquier lugar del mundo (si, porque con BAM de Iusacell puedes acceder desde cualquier lugar jajajaja, bueno, eso dice el comercial), cambiando ese sello característico por nuestro nombre real o incluso por un pseudónimo.
Lavar era una actividad privada, que se hacía en casa ante los nuestros, pero la sociedad la arrastró y la hizo pública. Las siguientes generaciones seguramente se sorprenderán cuando les contemos de lo que actualmente se hace entre cuatro paredes, porque para ese entonces será algo anticuado… ¿qué actividad privada se convertirá en pública? ¿qué de lo que hacemos hoy ante todo el mundo terminaremos por encerrarlo y guardarlo para unos cuantos?... no tengo idea, ¿la tienen ustedes?...